
Con éxito se realizaron durante los días 18 y 19 de enero las defensas de Seminario de Título de la carrera de Auditoría.
La actividad desarrollada durante esto días corresponden a la “Defensa de Seminario”, los y las alumnas durante el semestre, acompañados por un o una docente guía, preparan un texto escrito donde investigan, recopilan información y aplican sobre algún contenido disciplinario de la carrera, los que aprueban el Seminario escrito pueden pasar a la “Defensa de Seminario”, instancia en donde exponen en tema estudiado y responden las preguntas de los docentes de la comisión evaluadora.
Este año no fue la excepción y los alumnas y alumnas se prepararon para enfrentar esta última actividad de carrera y que les permite, a los que aprueban, obtener el título de Contador Auditor y Licenciado en Contabilidad y Auditoría.
El profesor Fernán Vásquez, encargado de la asignatura comentó lo siguiente: “Felicito a los alumnos que terminaron con éxito la todo el plan de estudio de la carrera de Auditoría y el Seminario de Título, sin duda es una alegría para ellos (as) y también para sus familias que ven con orgullo como las personas que aman se transforman en profesionales Contadores Auditores de la UdeC”.
Los temas presentados en esta oportunidad fueron:
-
“Creación de una herramienta de Control de gestión para empresa Agropecuaria Los Varones Ltda.” Presentado por Yaritza Vinet y Juliana Campos. Profesor guía, sr. Alejandro Elgueta.
-
“Propuesta de un modelo de incentivo para mejorar el alineamiento dentro de una organización empresarial”. Presentado por Fabio Cornejo y Edison Ortiz. Profesor guía, sr. Alejandro Elgueta.
-
“Análisis del DL 3063 de rentas municipales enfocado en patentes a las actividades comerciales y patente de alcoholes. Presentado por Alonso Pino y Laresca Cares. Profesor guía, sr. Fernán Vásquez.
-
“Impuesto específico a los combustibles y contribuyentes beneficiados con su recuperación”. Presentado por Gustavo Gutiérrez y Felipe Torres. Profesor guía, sr. Fernán Vásquez.
-
“Transición de PCGA a NIIF Pymes para la empresa XX”. Presentado por Valeria García y Jordán Carvacho. Profesora guía, sra. Paulina Vallejos.
-
“Estudio sobre la aplicación de la NIIF 15 en una empresa de Giro construcción. Presentado por Belén Arriagada y Víctor Martínez. Profesor guía, sr. Pablo Torres.
-
Tratamiento Tributario de los contratos de arrendamiento financiero de acuerdo con la modificación del Art. 37 bis. Presentado por Marisel Ampuero y Tamara Troncoso. Profesora guía, sr. Fernán Vásquez.
-
“Análisis financiero de estructura de capital de tres empresas nacionales del rubro real”. Presentado por Ana María Quinteros y Francisco Beltrán. Profesor guía, sr. Víctor Solar.
Revisa más imágenes de la actividad en el siguiente enlace